top of page

TOP 5 - LOFTS -

Actualizado: 3 may 2020

¿Qué significa la palabra #LOFT? En esta nota te mostramos los 5 lofts que más nos inspiran y te contamos por qué.




El "loft" tuvo su origen en los años 50, en Nueva York. Artistas y estudiantes buscaban grandes espacios que sean multifuncionales y a su vez económicamente accesibles. Las fábricas en desuso fueron las indicadas.

Éstas edificaciones eran grandes naves con espacios amplios, sin divisiones interiores, y techos de gran altura.


Seleccionamos éstos 5 lofts específicamente porque a pesar de sus restauraciones, nos dejan ver la historia del edificio. Es decir, no están "hechos a nuevo". Y eso nos encanta.



1. SOHO LOFT - TINA RICH

New York City


PH: Christian Torres


Su estilo de diseño es una mezcla de arte personalizado y de intención atemporal. Ubicado en el corazón de Soho, no existía otra opción que restaurarlo.


"El cliente quería un espacio que reflejara mejor su estilo: relajado, natural y un poco femenino, manteniendo algunos de los elementos industriales innatos del espacio como el ladrillo y las vigas" Tina Rich



Se creó un fondo neutro y natural utilizando grises, beiges, cuero desnudo, metal negro y madera clara.Los toques de color, se lograron mediante alfombras, cuadros y ropa de cama. En general, el espacio es un contraste de elementos industriales como el concreto, el ladrillo y el metal con elementos más naturales como la madera, el lino y el travertino.



Para diversificar el espacio de la cocina, la diseñadora juega con distintos materiales como el ladrillo rojo con el mármol, el cuál genera un fondo claro para exhibir la vajilla.


En el dormitorio para visitas se generó un ambiente delicado, con un tinte de color rosa que le da calidez y al mismo tiempo, una división de hierro repartido que vuelve a traer a la escena al estilo industrial. Es un constante juego entre estilos.

Éste mismo contraste podemos ver en el baño principal, con la bañera exenta moderna y la división en hierro negro.






2. MICHIGAN LOFT - VLADIMIR RADUTNY ARCHITECTS

Chicago



Lo que años atrás era un espacio para montaje y exhibición automotriz, se renovó para ser el loft que hoy en día vemos. Dejándose intacta la estructura centenaria de hormigón visto, y agregándole revestimientos de madera, generando zonas de transiciones bajas y mayor calidez.




La plataforma de madera continua le da un orden a la inmensidad de la sala. Revestido en acero negro, el cubo del dormitorio esta situado en un extremo, generando mas privacidad y mayor control de ruido. Si subimos al segundo nivel, se encuentra el espacio de trabajo de la pareja, permitiendo una conexión controlada con el área publica del Loft.



En el ultimo piso, casi chocando con el techo de hormigón, se encuentra la habitación para huéspedes, desde donde se puede acceder a una gran terraza con vista a la ciudad.



3. INDUSTRIAL LOFT - BS/D

Manhattan


PH: Clair Esparros


Nos encanta este Loft porque los arquitectos se tomaron muy en serio el respeto por lo original. El esqueleto del edificio se dejo tal cual estaba y se resaltaron aun mas las vigas y columnas originales de madera. También se restauraron los radiadores, pintándolos de negro para que no pasen desapercibidos.




Las pocas divisiones existentes hoy en día, fueron logradas mediante vidrio repartido con hierro negro, el cual contrasta intencionadamente con los materiales naturales que hay en todas partes.



Este loft es un gran ejemplo de como restaurar un espacio, siendo conscientes de su historia.



4. POBLENOU LOFT - THE ROOM STUDIO

Barcelona



Viajamos al viejo continente para mostrarles el Poblenou Loft.



Gracias a las cerchas metálicas que están visibles, el espacio se encuentra libre de columnas, generando un gran espacio multifuncional. Las divisiones son solamente visuales, mediante alfombras y/o mobiliario.

Las lamparas colgantes, fueron puestas estratégicamente para disminuir doble altura, y generar una sensación de hogar.



El objetivo principal de los arquitectos, fue apreciar la arquitectura del espacio, enfatizando el estilo industrial y los materiales. Se conservaron algunos elementos originales del loft: instalaciones visibles, materiales naturales y sus imperfecciones.




5. LONDON LOFT - CHAN + EAYRS

Londres

Se podría decir que Chan y Eayrs, marido y mujer, son mas artesanos que arquitectos. Crean hogares "hechos a mano" desde cero. Al hacer conscientemente solo una obra a la vez, cada proyecto refleja el interés actual de la pareja y sus influencias en ese momento. Este loft, ocupa todo el tercer piso de una antigua fabrica de zapatos. El espacio está inundado con luz de grandes ventanas originales. Las paredes son de yeso verde suave haciendo alusión a la vista de las copas de los arboles. Lo mismo con la madera.



"Nos encanta la naturaleza y la belleza de los pigmentos y colores naturales, por lo que, como todos nuestros proyectos, la paleta de materiales de bastante terrosa y suave." Chan + Eayrs



El piso también fue especialmente diseñado, creando patrones que limitan los espacios visualmente, sin necesidad de paredes ni puertas.


"Nuestra primera intención era aprovechar al máximo el aspecto cuádruple y el volumen lateral del desván. Cuando compramos el espacio, se subdividió en muchas habitaciones diferentes, y era imposible apreciar la calidad lateral y los múltiples aspectos del loft. Entonces, lo primero que hicimos fue eliminar todas las paredes, y vivimos en el espacio vacío para comprender los volúmenes de luz y la temperatura en todo momento del día. Fiel a su forma original, diseñamos una casa con un diseño muy abierto, delineando 'habitaciones' a través de patrones cambiantes y bordes en azulejos de arcilla hechos a mano en el piso en lugar de paredes convencionales."






Estos fueron los 5 lofts que seleccionamos para ustedes. ¡Esperamos que les hayan gustado tanto como a nosotras! Los esperamos pronto en nuestro Blog con más novedades y tendencias.


Saludos,


Estudio +54


Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page